Una iniciativa novedosa está tomando forma en los últimos días: "personas de diferentes lugares del país que trabajamos en salud, educación y cultura coincidimos en la necesidad de construir una agenda conjunta desde la sociedad civil que incorpore la dimensión psico social de los cuidados para poder contribuir a llegar al fin de la pandemia hasta que las vacunas puedan cumplir su rol."
Slider
Las historias de los hospitales neuropsiquiátricos en todo el mundo en general han sido, y son historias de encierro, de poder médico y de castigos oprobiosos sobre cuerpos y vidas; de arrasamiento de las subjetividades, de abandono y exclusión. Abrir las puertas de estos centros de segregación es levantar una […]
Hoy se cumple una década desde la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 que preveía el fin de los manicomios y su reemplazo por un sistema comunitario e inclusivo de atención en salud mental. La pandemia que atravesamos a 10 años de la sanción de esta […]
El Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones (CCHSMyA), en el que participamos desde el Observatorio, acordó por unanimidad publicar una fuerte declaración enumerando los principales focos que describen la crítica situación de la Salud Mental en Córdoba. Desde los traslados compulsivos de usuarios internados en los Hospitales de […]