El viernes pasado realizamos el 5to encuentro de usuarios y usuarias de servicios de salud mental. Más de 180 personas nos encontramos en el Centro Cultural Graciela Carena para conocernos y compartir nuestras experiencias como usuarios y usuarias de servicios de salud mental; y como acompañantes y trabajadores y trabajadoras […]
Participación
Ese es el nombre de la propuesta presentada por el Observatorio, a partir de un trabajo en articulación con la asociación de Usuaries Confluir, y en el marco del Colectivo por el Derecho a la Salud Mental de Córdoba, al programa universitario Compromiso Social Estudiantil, mediante el cual se convocó […]
A un año de la muerte de Ezequiel Castro, se realizó una manifestación pública exigiendo justicia frente al edificio de tribunales 2. En esta nota recuperamos la palabra de Guillermo, el papá de Ezequiel y un comunicado de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura
El pasado 19 de mayo se llevó a cabo la 50° Sesión Plenaria del Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones (CCH), en la que se llevó a cabo el cierre de gestión de las organizaciones y consejeres que formaron parte de este órgano colegiado durante el período 2019-2023 […]
La Ley Nacional de Salud Mental previó la obligación de sustituir definitivamente las instituciones psiquiátricas monovalentes, y crear un sistema de atención en salud mental en la comunidad que respete los derechos humanos. Esa misma ley estableció al año 2020 como fecha límite para alcanzar esa meta, pero el sistema […]
Con la consigna “Cumplir la Ley es prioridad, hay que invertir en la Comunidad”, el próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 toma el espacio público para reclamar la plena implementación de la Ley Nacional de Salud […]
Luego del anuncio presidencial de la Estrategia Nacional en Salud Mental, hubo muchas repercusiones. En esta nota compartimos la entrevista a nuestra compañera Jaschele Burijovich para Radio Nacional Córdoba e interpretamos sobre el rol del Estado pare impulsar la Ley Nacional de Salud Mental, pero también para disputar la agenda periodística y los sentidos en torno al paradigma de derechos humanos en la materia.
En diálogo con el programa «Nacional informa» de Radio Nacional Córdoba, Martín Passini, integrante del Observatorio de Salud Mental y DDHH comentó sobre los anuncios y medidas que viene impulsando el Gobierno Nacional para implementar la Ley Nacional de Salud Mental. También fue consultado a partir de una polémica generada […]
Días atrás el CEDDIS (Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad) de la OEA presentó un material fundamental para impulsar políticas y aportar conocimiento a nivel de los Estados del continente, respecto del derecho al ejercicio de la capacidad jurídica de las […]
Una coalición de 25 organizaciones de personas con discapacidad, junto a espacios académicos universitarios y organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil, publicaron un informe nacional que releva las líneas centrales en relación a la vulneración de derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. Originalmente publicado […]
A 11 años de una ley que no se cumple. Con la consigna “Tenemos ley, exigimos dignidad”, el próximo lunes 29 se realizará en Córdoba la octava Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 toma el espacio público para reclamar la plena implementación de […]
👉 "Pérdidas irreparables" Declaración del Consejo Consultivo 👉 El Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones calificó de "vandalismo" a la acción tomada por el Ministerio de Salud de la Provincia, de pintar las paredes tapando los murales artísticos de la Manzana de Salud Mental de nuestra ciudad. 😡🤦♀️ Luego de lo que sucedió el año pasado con el patio y sectores interiores del Hospital Neuropsiquiátrico, esta vez fue el turno de las paredes de La Casa del Joven. el IPAD y la fachada del monovalente .