El actual gobierno de la Libertad Avanza descree del rol que debe cumplir el Estado nacional en salud. Un resumen de sus medidas en poco más de un año:
- Desreguló la medicina prepaga,
- Traspasó a las provincias todas las responsabilidades en materia sanitaria sin transferir recursos,
- Derogó la producción pública de medicamentos
- Interrumpió los acuerdos de precios con los laboratorios,
- Llevó adelante una subejecución presupuestaria en todos los programas de salud,
- Se focalizó solamente en los/as jubilados más empobrecidos la cobertura de PAMI de los medicamentos, echando por tierra el carácter de cobertura univeresal, lo que implica que un gran número de jubilados y jubiladas se han quedado sin medicamentos…
- Suspendió la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE),
- Redujo el gasto público en salud (-35%)
Las últimas medidas del Ministerio de Salud (enero 2025) fueron: el cierre de más de diez programas, entre otros la Dirección de Géneros y Diversidad, la Dirección de municipios y comunidades saludables, la Dirección de Investigación en Salud, la Dirección Nacional de Integración del sistema de Salud, la Coordinación De Salud Familiar, la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales, la Coordinación De Uso Apropiado De Antimicrobianos, la Coordinación De Tuberculosis y Lepra, la Coordinación De Hepatitis Virales, la Dirección de Integración de Información Sanitaria y la Coordinación De Vigilancia Epidemiológica por Laboratorios.
Además no renovó más de 1400 contratos. Esta última medida afecta especialmente al Hospital Bonaparte con más de 200 despidos, constituyendo de hecho un nuevo intento de cierre.






La retirada del Estado genera mayor desprotección en las personas afectadas en su salud mental y hará que las mismas queden a la intemperie, abandonadas a su propia suerte, en muchos casos vuelvan a situación de calle, cárceles o encierro. Se está implementando un ajuste descoordinado, compulsivo y brutal, que se traslada a gobiernos provinciales y las respuestas adaptativas fragmentan aún más el sistema de salud. De seguir esta política, en el futuro van a aumentar las desigualdades en el acceso a la salud a niveles que no se pueden siquiera imaginar.