Ese es el nombre de la propuesta presentada por el Observatorio, a partir de un trabajo en articulación con la asociación de Usuaries Confluir, y en el marco del Colectivo por el Derecho a la Salud Mental de Córdoba, al programa universitario Compromiso Social Estudiantil, mediante el cual se convocó […]
Slider
A un año de la muerte de Ezequiel Castro, se realizó una manifestación pública exigiendo justicia frente al edificio de tribunales 2. En esta nota recuperamos la palabra de Guillermo, el papá de Ezequiel y un comunicado de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura
Publicado originalmente en La Tinta Por la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba,el Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdobay la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) Desde la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba, el […]
El Juzgado de Control y Faltas n.° 9 de la ciudad de Córdoba sobreseyó por inimputabilidad a un hombre, en situación de calle, subrayando la vigencia del actual modelo de salud mental comunitaria e instó al Poder Ejecutivo provincial a priorizar e implementar programas y dispositivos de salud mental acordes […]
Con la consigna “Cumplir la Ley es prioridad, hay que invertir en la Comunidad”, el próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 toma el espacio público para reclamar la plena implementación de la Ley Nacional de Salud […]
Construir un relato y un imaginario colectivo que minimice los efectos de esta crisis sanitaria, es un riesgo grave. Es convivir con miradas naturalizadoras de tanta enfermedad y afectación. No “despandemizar” es sostener políticas públicas que atenúen el impacto económico. Publicado originalmente en Cba24n.com.ar Por Jaschele Burijovich. Magister en Administración […]
Cada 8 de marzo que se conmemora el Día Internacional de la Mujer constituye un momento que las feministas nos hemos dado como estrategia política para irrumpir con nuestras demandas y luchas específicas en el espacio público y reclamar por los derechos de las mujeres. Esta fecha, que se articula […]
Una coalición de 25 organizaciones de personas con discapacidad, junto a espacios académicos universitarios y organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil, publicaron un informe nacional que releva las líneas centrales en relación a la vulneración de derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. Originalmente publicado […]
A 11 años de una ley que no se cumple. Con la consigna “Tenemos ley, exigimos dignidad”, el próximo lunes 29 se realizará en Córdoba la octava Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 toma el espacio público para reclamar la plena implementación de […]
👉 "Pérdidas irreparables" Declaración del Consejo Consultivo 👉 El Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones calificó de "vandalismo" a la acción tomada por el Ministerio de Salud de la Provincia, de pintar las paredes tapando los murales artísticos de la Manzana de Salud Mental de nuestra ciudad. 😡🤦♀️ Luego de lo que sucedió el año pasado con el patio y sectores interiores del Hospital Neuropsiquiátrico, esta vez fue el turno de las paredes de La Casa del Joven. el IPAD y la fachada del monovalente .
El 10 de junio pasado, salió publicada una nota en el diario británico The Telegraph, con el título: “Reclusión, restricción y coacción: el abuso es ‘demasiado común’ en los servicios de salud mental en todo el mundo”, y el subtítulo “La mayor parte de la atención psiquiátrica se brinda en […]
APRINCIPIOS DE ESTE AÑO LA COMISIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DE LA ONU, ORGANIZÓ REUNIONES PARA HABLAR CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE TODO EL MUNDO, SOBRE LA PANDEMIA, SOBRE CÓMO VIVEN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA PANDEMIA, SOBRE LAS INSTITUCIONES DE SALUD MENTAL Y DE […]