Mientras aún quedan las sensaciones de la movilización, vibrando en nuestros cuerpos, queremos dedicar un momento de lectura en este espacio para destacar seis organizaciones y mujeres que son referentes, que nos resultan claves por las contribuciones que vienen realizando hace años y que nos resulta necesario reconocer. Mirá!
Pronunciamientos
En el Día Internacional de la Salud Mental, Iván Ase y Jacinta Burijovich nos adelantan sus reflexiones sobre el proceso de implementación de las Leyes de Salud Mental Provincial N° 9.848 y Nacional N° 26.657, las cuales están vigentes y fueron sancionadas ya hace casi 15 años. En particular analizan […]
Es con nosotras dialoga con cinco mujeres con historias, edades, experiencias distintas. Tienen en común, sin embargo, la experiencia del activismo y de la militancia por los derechos, como mujeres con discapacidad. “Es con nosotras” visibiliza la violencia de género contra mujeres y disidencias con discapacidad, a partir de las […]
¿Qué necesitamos para que la salud mental no explote? fue la pregunta central de la intervención colectiva que hicimos en la Plaza de la Intendencia de Córdoba, en el marco de la Jornada de Visibilización y Defensa de la Ley Nacional de Salud Mental. A partir de una iniciativa de […]
Las políticas del gobierno libertario atentan gravemente los derechos de las personas con discapacidad y las personas usuarias de servicios de salud mental. Publicamos esta comunicación/informe elaborado conjuntamente por la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos, y el Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba. Desde […]
El 10 de diciembre de 2023 inicia una nueva gestión en la provincia de Córdoba. Nos parece un momento político importante para volver a insistir sobre la necesidad de transformar la atención de la salud mental en Córdoba a 13 años de la sanción de las leyes 26657 y 9848.Desde […]
«Salud mental en Córdoba: entre los dichos y los hechos se vulneran los derechos» por Soledad Buhlman Dir. Jaschele Burijovich Colaboración Martín PassiniObservatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba Entre 2018 y 2022, en el marco de su investigación académica, Soledad Buhlman, con la dirección de la Mgter. […]
A un año de la muerte de Ezequiel Castro, se realizó una manifestación pública exigiendo justicia frente al edificio de tribunales 2. En esta nota recuperamos la palabra de Guillermo, el papá de Ezequiel y un comunicado de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura
Hoy nos encontramos con la terrible noticia de la muerte de Julieta de 27 años en el Hospital Neuropsiquiátrico. Murió esposada a una cama. Enorme tristeza y bronca porque desde hace tantos años venimos denunciando maltratos, abandono y muertes.En la 9na marcha de salud mental pedimos la renuncia de las […]
El pasado 19 de mayo se llevó a cabo la 50° Sesión Plenaria del Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones (CCH), en la que se llevó a cabo el cierre de gestión de las organizaciones y consejeres que formaron parte de este órgano colegiado durante el período 2019-2023 […]
Publicado originalmente en La Tinta Por la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba,el Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdobay la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) Desde la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba, el […]
El Juzgado de Control y Faltas n.° 9 de la ciudad de Córdoba sobreseyó por inimputabilidad a un hombre, en situación de calle, subrayando la vigencia del actual modelo de salud mental comunitaria e instó al Poder Ejecutivo provincial a priorizar e implementar programas y dispositivos de salud mental acordes […]