El viernes pasado realizamos el 5to encuentro de usuarios y usuarias de servicios de salud mental. Más de 180 personas nos encontramos en el Centro Cultural Graciela Carena para conocernos y compartir nuestras experiencias como usuarios y usuarias de servicios de salud mental; y como acompañantes y trabajadores y trabajadoras […]
salud pública
A un año de la muerte de Ezequiel Castro, se realizó una manifestación pública exigiendo justicia frente al edificio de tribunales 2. En esta nota recuperamos la palabra de Guillermo, el papá de Ezequiel y un comunicado de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura
Hoy nos encontramos con la terrible noticia de la muerte de Julieta de 27 años en el Hospital Neuropsiquiátrico. Murió esposada a una cama. Enorme tristeza y bronca porque desde hace tantos años venimos denunciando maltratos, abandono y muertes.En la 9na marcha de salud mental pedimos la renuncia de las […]
Con la consigna “Cumplir la Ley es prioridad, hay que invertir en la Comunidad”, el próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 toma el espacio público para reclamar la plena implementación de la Ley Nacional de Salud […]
Hay una visión muy extendida y generalizada en nuestra sociedad de que la política está para los grandes temas: los números de la deuda externa, las cifras del desempleo, las tasas de interés, la bolsa y el mercado. Poco se consideran en las altas esferas de la política que los […]
Luego del anuncio presidencial de la Estrategia Nacional en Salud Mental, hubo muchas repercusiones. En esta nota compartimos la entrevista a nuestra compañera Jaschele Burijovich para Radio Nacional Córdoba e interpretamos sobre el rol del Estado pare impulsar la Ley Nacional de Salud Mental, pero también para disputar la agenda periodística y los sentidos en torno al paradigma de derechos humanos en la materia.
En diálogo con el programa «Nacional informa» de Radio Nacional Córdoba, Martín Passini, integrante del Observatorio de Salud Mental y DDHH comentó sobre los anuncios y medidas que viene impulsando el Gobierno Nacional para implementar la Ley Nacional de Salud Mental. También fue consultado a partir de una polémica generada […]
Construir un relato y un imaginario colectivo que minimice los efectos de esta crisis sanitaria, es un riesgo grave. Es convivir con miradas naturalizadoras de tanta enfermedad y afectación. No “despandemizar” es sostener políticas públicas que atenúen el impacto económico. Publicado originalmente en Cba24n.com.ar Por Jaschele Burijovich. Magister en Administración […]
Una coalición de 25 organizaciones de personas con discapacidad, junto a espacios académicos universitarios y organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil, publicaron un informe nacional que releva las líneas centrales en relación a la vulneración de derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. Originalmente publicado […]
Acaba de publicarse un voluminoso libro cuyo título, «Covid-19 y derechos humanos. La pandemia de la desigualdad», da cuenta de los principales elementos a los que apunta su objetivo central: relevar los modos en que la conjunción de las crisis impacta sobre cada uno de los derechos humanos -y particularmente […]
Por María Angélica Bella. Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos* Desde que comenzó a instalarse en nuestro país la pandemia del Covid-19, desde el Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos hemos estado organizando diversas informaciones para hacerlas más accesibles, produciendo materiales con recomendaciones, vinculándonos con organizaciones en busca […]
La pandemia del Covid-19 y el contexto que vivimos nos invitan a reflexionar nuevamente sobre la situación crítica e histórica del sistema de salud mental en Córdoba (Argentina) y el impacto que tendrá la alerta sanitaria sobre la vida de las personas usuarias del sistema y de la población en general.