«Salud mental en Córdoba: entre los dichos y los hechos se vulneran los derechos» por Soledad Buhlman Dir. Jaschele Burijovich Colaboración Martín PassiniObservatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba Entre 2018 y 2022, en el marco de su investigación académica, Soledad Buhlman, con la dirección de la Mgter. […]
Marcha por el Derecho a la Salud Mental
Hoy nos encontramos con la terrible noticia de la muerte de Julieta de 27 años en el Hospital Neuropsiquiátrico. Murió esposada a una cama. Enorme tristeza y bronca porque desde hace tantos años venimos denunciando maltratos, abandono y muertes.En la 9na marcha de salud mental pedimos la renuncia de las […]
La Ley Nacional de Salud Mental previó la obligación de sustituir definitivamente las instituciones psiquiátricas monovalentes, y crear un sistema de atención en salud mental en la comunidad que respete los derechos humanos. Esa misma ley estableció al año 2020 como fecha límite para alcanzar esa meta, pero el sistema […]
Con la consigna “Cumplir la Ley es prioridad, hay que invertir en la Comunidad”, el próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 toma el espacio público para reclamar la plena implementación de la Ley Nacional de Salud […]
A 11 años de una ley que no se cumple. Con la consigna “Tenemos ley, exigimos dignidad”, el próximo lunes 29 se realizará en Córdoba la octava Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 toma el espacio público para reclamar la plena implementación de […]
Hoy se cumple una década desde la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 que preveía el fin de los manicomios y su reemplazo por un sistema comunitario e inclusivo de atención en salud mental. La pandemia que atravesamos a 10 años de la sanción de esta […]
Conversamos con Ana Heredia, quien participa en la red latinoamericana, representando al Observatorio de Salud Mental y Derechos humanos de Córdoba, para conocer más sobre la situación de la salud mental y el proceso de lucha antimanicomial que se viene sosteniendo en la región.
Este año, con la consigna «2020: Ni un paso atrás. La urgencia es construir en comunidad» desde el Colectivo por el Derecho a la Salud Mental, en el que participamos como Observatorio, se está preparando una serie de acciones que conjugarán intervenciones urbanas y en distintos territorios de Córdoba (sin […]
Unas cinco mil personas volvieron a salir a las calles de Córdoba para demandar la aplicación plena de la Ley Nacional de Salud Mental, que el próximo año cumplirá 10 años desde su promulgación. Esta es una crónica de un poderoso acto político colectivo que demanda al Estado y disputa discursos en torno a la salud mental.