El Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos junto a la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos y la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) presentó un informe alternativo ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer respecto de las […]
Investigación
El Juzgado de Control y Faltas n.° 9 de la ciudad de Córdoba sobreseyó por inimputabilidad a un hombre, en situación de calle, subrayando la vigencia del actual modelo de salud mental comunitaria e instó al Poder Ejecutivo provincial a priorizar e implementar programas y dispositivos de salud mental acordes […]
La Ley Nacional de Salud Mental previó la obligación de sustituir definitivamente las instituciones psiquiátricas monovalentes, y crear un sistema de atención en salud mental en la comunidad que respete los derechos humanos. Esa misma ley estableció al año 2020 como fecha límite para alcanzar esa meta, pero el sistema […]
Una coalición de 25 organizaciones de personas con discapacidad, junto a espacios académicos universitarios y organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil, publicaron un informe nacional que releva las líneas centrales en relación a la vulneración de derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. Originalmente publicado […]
El 10 de junio pasado, salió publicada una nota en el diario británico The Telegraph, con el título: “Reclusión, restricción y coacción: el abuso es ‘demasiado común’ en los servicios de salud mental en todo el mundo”, y el subtítulo “La mayor parte de la atención psiquiátrica se brinda en […]
Nota publicada originalmente en La Tinta. Por séptimo año consecutivo, el Colectivo por el Derecho a la Salud Mental realizó la marcha por el derecho a la salud mental, que visibilizó el lamentable estado del sistema de atención a la Salud Mental en el territorio de la provincia de Córdoba. […]