A un año de la muerte de Ezequiel Castro, se realizó una manifestación pública exigiendo justicia frente al edificio de tribunales 2. En esta nota recuperamos la palabra de Guillermo, el papá de Ezequiel y un comunicado de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura
Pronunciamientos
Hoy nos encontramos con la terrible noticia de la muerte de Julieta de 27 años en el Hospital Neuropsiquiátrico. Murió esposada a una cama. Enorme tristeza y bronca porque desde hace tantos años venimos denunciando maltratos, abandono y muertes.En la 9na marcha de salud mental pedimos la renuncia de las […]
El pasado 19 de mayo se llevó a cabo la 50° Sesión Plenaria del Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones (CCH), en la que se llevó a cabo el cierre de gestión de las organizaciones y consejeres que formaron parte de este órgano colegiado durante el período 2019-2023 […]
Publicado originalmente en La Tinta Por la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba,el Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdobay la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) Desde la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba, el […]
El Juzgado de Control y Faltas n.° 9 de la ciudad de Córdoba sobreseyó por inimputabilidad a un hombre, en situación de calle, subrayando la vigencia del actual modelo de salud mental comunitaria e instó al Poder Ejecutivo provincial a priorizar e implementar programas y dispositivos de salud mental acordes […]
La Ley Nacional de Salud Mental previó la obligación de sustituir definitivamente las instituciones psiquiátricas monovalentes, y crear un sistema de atención en salud mental en la comunidad que respete los derechos humanos. Esa misma ley estableció al año 2020 como fecha límite para alcanzar esa meta, pero el sistema […]
En la jornada de ayer ocurrió uno de los hechos más graves desde la recuperación democrática: el intento de magnicidio de la actual vicepresidenta y ex presidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Desde el Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba expresamos nuestro repudio más […]
A menudo leemos y escuchamos frases como: “para trabajar en salud mental, (y en discapacidad), se requiere amor y entrega”. También: “comprensión”, “mucha fuerza de voluntad”, “fe”, “pasión”, “entrega”, “sacrificio”, y “más amor”. También, por ejemplo: “debe ser familiar de una persona con discapacidad” o si no: “las personas que […]
Luego del anuncio presidencial de la Estrategia Nacional en Salud Mental, hubo muchas repercusiones. En esta nota compartimos la entrevista a nuestra compañera Jaschele Burijovich para Radio Nacional Córdoba e interpretamos sobre el rol del Estado pare impulsar la Ley Nacional de Salud Mental, pero también para disputar la agenda periodística y los sentidos en torno al paradigma de derechos humanos en la materia.
Cada 8 de marzo que se conmemora el Día Internacional de la Mujer constituye un momento que las feministas nos hemos dado como estrategia política para irrumpir con nuestras demandas y luchas específicas en el espacio público y reclamar por los derechos de las mujeres. Esta fecha, que se articula […]
Días atrás el CEDDIS (Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad) de la OEA presentó un material fundamental para impulsar políticas y aportar conocimiento a nivel de los Estados del continente, respecto del derecho al ejercicio de la capacidad jurídica de las […]
👉 "Pérdidas irreparables" Declaración del Consejo Consultivo 👉 El Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones calificó de "vandalismo" a la acción tomada por el Ministerio de Salud de la Provincia, de pintar las paredes tapando los murales artísticos de la Manzana de Salud Mental de nuestra ciudad. 😡🤦♀️ Luego de lo que sucedió el año pasado con el patio y sectores interiores del Hospital Neuropsiquiátrico, esta vez fue el turno de las paredes de La Casa del Joven. el IPAD y la fachada del monovalente .