El Juzgado de Control y Faltas n.° 9 de la ciudad de Córdoba sobreseyó por inimputabilidad a un hombre, en situación de calle, subrayando la vigencia del actual modelo de salud mental comunitaria e instó al Poder Ejecutivo provincial a priorizar e implementar programas y dispositivos de salud mental acordes […]
Observatorio
La Ley Nacional de Salud Mental previó la obligación de sustituir definitivamente las instituciones psiquiátricas monovalentes, y crear un sistema de atención en salud mental en la comunidad que respete los derechos humanos. Esa misma ley estableció al año 2020 como fecha límite para alcanzar esa meta, pero el sistema […]
Con la consigna “Cumplir la Ley es prioridad, hay que invertir en la Comunidad”, el próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 toma el espacio público para reclamar la plena implementación de la Ley Nacional de Salud […]
En la jornada de ayer ocurrió uno de los hechos más graves desde la recuperación democrática: el intento de magnicidio de la actual vicepresidenta y ex presidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Desde el Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba expresamos nuestro repudio más […]
Hay una visión muy extendida y generalizada en nuestra sociedad de que la política está para los grandes temas: los números de la deuda externa, las cifras del desempleo, las tasas de interés, la bolsa y el mercado. Poco se consideran en las altas esferas de la política que los […]
a actual ley de salud mental”?, ¿es la ley la que dificulta que se brinde una adecuada atención o es su falta de implementación?
¿Estaremos incubando un “bolsonarismo” en el campo de la salud mental como reacción al desinterés estatal en la materia? *Por Iván Ase para La Voz del Interior. Asesinan a un policía en un confuso episodio en Caba. La madre de un famoso cantante sufre la internación de su hijo herido […]
Luego del anuncio presidencial de la Estrategia Nacional en Salud Mental, hubo muchas repercusiones. En esta nota compartimos la entrevista a nuestra compañera Jaschele Burijovich para Radio Nacional Córdoba e interpretamos sobre el rol del Estado pare impulsar la Ley Nacional de Salud Mental, pero también para disputar la agenda periodística y los sentidos en torno al paradigma de derechos humanos en la materia.
En diálogo con el programa «Nacional informa» de Radio Nacional Córdoba, Martín Passini, integrante del Observatorio de Salud Mental y DDHH comentó sobre los anuncios y medidas que viene impulsando el Gobierno Nacional para implementar la Ley Nacional de Salud Mental. También fue consultado a partir de una polémica generada […]
Construir un relato y un imaginario colectivo que minimice los efectos de esta crisis sanitaria, es un riesgo grave. Es convivir con miradas naturalizadoras de tanta enfermedad y afectación. No “despandemizar” es sostener políticas públicas que atenúen el impacto económico. Publicado originalmente en Cba24n.com.ar Por Jaschele Burijovich. Magister en Administración […]
El 15 y 16 de marzo pasado se celebró la 41° sesión del Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones, órgano de participación de la sociedad civil que incide en las políticas públicas en la materia a nivel nacional, y que integramos desde su renovación a principios de 2018. […]
Cada 8 de marzo que se conmemora el Día Internacional de la Mujer constituye un momento que las feministas nos hemos dado como estrategia política para irrumpir con nuestras demandas y luchas específicas en el espacio público y reclamar por los derechos de las mujeres. Esta fecha, que se articula […]